Municipio de Sayula, Jalisco.
Las normas y las certificaciones ayudan a hacer una importante segmentación de todo lo que implica el mercado de la iluminación, puesto que cada vez hay más opciones de luminarias y no todas cumplen con las características para ser distribuidas y comercializadas. En este sentido, ayudan a darle un valor agregado a lo que los fabricantes ofertan con sus respectivos productos.
Peribus en el Área Metropolitana de Guadalajara.
En entrevista con Iluminet, el arquitecto Luis Vidal, Gerente de Proyectos, menciona que “en el caso de Forlighting, las pruebas que realiza están hechas en laboratorios certificados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), lo que asegura los estándares que se requieren. Sobre todo para la iluminación vial es sumamente importante cumplir con dicho certificado”.
Desde la actualización de la NOM031 2019 que se llevó a cabo en el 2022, se estableció la eficiencia y el estricto cumplimiento de las luminarias. No obstante, ya no es posible certificar cualquier modelo, ya que por cada NOM031 hay un código que determina cuáles pueden ser certificadas.